El fútbol sudamericano ha sido testigo de una de las sorpresas más significativas de la Copa Libertadores 2025. En el partido de ida de la Fase 2, Alianza Lima logró imponerse 1-0 a Boca Juniors, dejando en suspenso la clasificación de los Xeneizes a la fase de grupos. Este resultado, que pone a Boca en una posición complicada, ha generado más dudas que certezas sobre el futuro inmediato del club argentino en la competencia.
Boca Juniors, uno de los equipos más laureados en la historia del torneo, atraviesa un momento de incertidumbre. Su rendimiento en este inicio de Copa ha sido por debajo de las expectativas, y el revés ante el equipo peruano ha puesto en evidencia sus falencias. La derrota frente a Alianza Lima ha dejado entrever una serie de problemas tácticos y anímicos dentro del plantel, algo que no es habitual para un equipo con la trayectoria de Boca.
A pesar de las intervenciones del arquero Agustín Marchesín, quien evitó un marcador aún más amplio, la actuación general del equipo no logró convencer. La falta de profundidad ofensiva y los errores defensivos fueron factores decisivos en la caída. Este resultado ha desatado críticas hacia el entrenador, quien ahora se encuentra bajo presión para corregir el rumbo y evitar una eliminación temprana que sería considerada una gran decepción para los hinchas.
Para que Boca Juniors avance a la fase de grupos, deberá mejorar sustancialmente su nivel de juego en el partido de vuelta en La Bombonera. La desventaja de un gol no es insuperable, pero el conjunto argentino necesita una reacción inmediata, tanto en lo táctico como en lo emocional. Los jugadores deberán dejar atrás las críticas y demostrar por qué han sido considerados uno de los clubes más poderosos de América.
La caída de Boca Juniors en la Copa Libertadores 2025 podría significar un golpe letal para su confianza y su futuro en la competencia internacional. El club sabe que la historia reciente está marcada por sus grandes victorias en este torneo, pero si no logra revertir la situación, las preguntas sobre su verdadera capacidad competitiva comenzarán a intensificarse. A pesar de la importancia de este resultado, el fútbol siempre deja espacio para la remontada, y Boca aún tiene una oportunidad para demostrar su fortaleza en el partido de vuelta. Sin embargo, el tiempo apremia, y el margen de error se reduce cada vez más.
Medios: Telefe y ESPN